CAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS "SIN OBRA"


Contamos con un sistema pionero en el cambio de Ventanas SIN OBRA, siendo empresa líder en el mercado con nuestro innovador método de sustitución de ventanas y puertas ,  diferente a los demás.

Nuestro Pionero Sistema "SIN OBRA":

  • ¿Sus ventanas son antiguas? ¿Siente que su casa se ha convertido en un horno en verano y en un congelador en invierno? ¿Le entra frío, calor, aire, ruido o condensación?

    Entonces probablemente sus ventanas estén provocándole un gran gasto en calefacción y aire acondicionado, además de restarle confort en su hogar.


    Este es uno de los principales problemas de las viviendas hoy en día: ventanas ineficientes que aumentan las facturas de luz y gas y hacen que vivir en casa sea un infierno.

    Aun así, muchas personas se resisten a cambiar sus ventanas por miedo a las obras, el desorden y las molestias.


    Pero eso era antes.

    Hoy en día, cambiar sus ventanas es rápido, limpio y eficaz, gracias a nuestro sistema SIN OBRA.

  • ¿Es rentable cambiar sus viejas ventanas?

    ¡Por supuesto que !


    Cambiando sus ventanas podrá ahorrar hasta un 70 % en sus facturas de aire acondicionado y calefacción.

    Es una inversión inteligente que se amortiza en poco tiempo y mejora notablemente la calidad de vida en su hogar.

    Sin embargo, no cualquier instalador puede hacerlo bien.

    Un mal montaje puede convertir incluso la mejor ventana del mercado en un desastre. Por eso, es fundamental confiar en profesionales especializados y con amplia experiencia.


  • ¿Es posible cambiar las ventanas sin obra?

    La respuesta es . Es posible cambiar las ventanas sin necesidad de realizar obra, y además de una forma rápida, limpia y eficaz. Nuestro sistema “sin obra” permite sustituir las ventanas antiguas sin generar escombros, polvo ni molestias, consiguiendo un resultado perfecto en muy poco tiempo y sin alterar el entorno de su vivienda


    ¡Pero ojo!  No puede ser un montador cualquiera. Una instalación mal realizada puede convertir una buena ventana en un verdadero problema, por eso debe confiar únicamente en profesionales especializados, con amplia experiencia y formación específica. En nuestro caso, contamos con técnicos altamente cualificados que dominan el proceso de principio a fin, garantizando un acabado impecable y duradero.


    Al desmontar ventanas antiguas es frecuente encontrarse con sorpresas o deficiencias constructivas propias de su antigüedad. Nuestros montadores están preparados para resolver cualquier imprevisto de forma inmediata, asegurando que el montaje de la nueva ventana quede perfectamente instalado y cumpla con todas las exigencias del código UNE-EN 12488:2017, la norma que regula la correcta instalación de ventanas. Esta normativa establece que la ventana no debe tener contacto directo con la obra, sino que debe colocarse utilizando espuma expansiva térmica especial, sin recurrir a yeso, cemento o escayola, lo que garantiza la máxima eficiencia térmica y acústica.


    No puede haber errores durante el proceso, ni en el desmontaje ni en el montaje. De nada sirve comprar una buena ventana si la instalación no se hace correctamente, ya que los problemas de frío, calor, ruido o condensación persistirán, haciendo que la inversión pierda su valor. Por eso, nuestros profesionales trabajan con extrema precisión y cuidado, utilizando herramientas de última generación y protegiendo cuidadosamente su vivienda, cubriendo suelos, muebles y paredes para evitar cualquier daño.


    Nuestro sistema “sin obra” se ha convertido en la opción preferida por nuestros clientes porque ofrece rapidez, limpieza y eficacia, evitando todas las molestias y suciedad de la obra tradicional. Además, a diferencia de los métodos antiguos, este sistema no reduce las prestaciones térmicas ni acústicas de las ventanas, sino que las mejora, asegurando un aislamiento superior y una instalación más eficiente. En definitiva, cambiar sus ventanas nunca ha sido tan fácil ni tan cómodo: un proceso rápido, limpio y sin complicaciones que transforma por completo el confort de su hogar.


  • ¿Se pueden cambiar las ventanas sin tener que picar la pared?

    , es posible cambiar las ventanas sin tener que picar la pared. No supone ningún problema que haya azulejos, mármol u otros materiales delicados.  Podemos cambiar ventanas de cualquier material —hierro, aluminio, madera o PVC— y realizar todo el proceso en tan solo unas tres horas por ventana aproximadamente.


    ¡Pero OJO!  No todos los cambios sin obra son iguales. Existen dos formas principales de realizar el cambio: una consiste en colocar la nueva ventana atornillándola sobre el marco existente, y la otra en desmontar por completo el marco antiguo. La diferencia entre ambos métodos es considerable, tanto en el resultado estético como en la eficiencia térmica y acústica.


    Aunque el desmontaje completo del marco y del cajón de la persiana tiene un coste algo superior, es la opción que recomendamos por su eficacia y durabilidad. De esta manera se logra un aislamiento perfecto, evitando fugas de aire, condensaciones y ruidos, y garantizando un acabado impecable que mejora notablemente el confort del hogar.


    ¿Y si tengo azulejos o mármol en la pared?


    Eso no supone ningún problema, ya que también es posible realizar el cambio sin obra y sin dañar azulejos, mármol u otro tipo de material. La sustituimos de la manera más rápida y eficaz sin ocasionar desperfectos en su vivienda.  Y en caso de que fuera necesario sustituir algún azulejo, rodapié o pieza de mármol, también nos encargamos de ello, dejando todo perfectamente terminado.


  • ¿Cómo es el proceso para cambiar la ventana?

    El cambio de ventana consiste en retirar por completo la ventana antigua y preparar el hueco para instalar la nueva, asegurando el máximo aislamiento térmico y acústico. Todo el proceso se realiza en aproximadamente 3 horas por ventana, sin necesidad de llamar al albañil.


    El cambio de ventana se realiza en dos procesos:


    • Primero, se retira la ventana antigua:

    Antes de desmontar la ventana, protegemos cuidadosamente el mobiliario y el suelo de la habitación. Primero se retiran las hojas de la ventana y, a continuación, se corta el marco antiguo en varios puntos para poder extraerlo del hueco sin dañar la pared ni el marco original. Este método evita obras innecesarias y garantiza una retirada limpia y rápida.


    • Segundo, se coloca la ventana nueva:

    Una vez el hueco queda limpio y preparado, se coloca la nueva ventana cumpliendo las normativas del Código Técnico de la Edificación (CTE). Es importante destacar que no se utilizan materiales como yeso, cemento o escayola, ya que reducirían significativamente la eficiencia térmica de la ventana.


    Para asegurar un aislamiento óptimo, se inyecta espuma térmica especial de alta elasticidad y propiedades acústicas, además de colocar tapajuntas sellados perimetralmente en la cara exterior, garantizando impermeabilización frente al aire y al agua. La limpieza también forma parte del proceso: la vivienda queda barrida, aspirada y libre de residuos gracias a nuestros montadores.


    Beneficios que notarás al instante


    • Confort térmico: temperatura natural y agradable en todas las estancias.


    • Aislamiento acústico: elimina ruidos del exterior.


    • Protección frente a humedades y corrientes de aire.


    • Estética renovada: paredes lisas y elegantes, sin antiguos cajones de madera.


    • Ahorro energético: reduce hasta un 70% tus recibos de luz y gas.


    • Rápido y sin obras: todo el proceso en un día, sin albañil ni molestias.





  • Si cambio las ventanas, ¿tengo que cambiar el cajón de persiana?

    Nuestra recomendación es evidente: SÍ.


    Antiguamente, las ventanas y los cajones de persiana se instalaban como elementos separados. Los cajones, normalmente de madera, servían para alojar el mecanismo de la persiana, pero con el tiempo se han convertido en un gran foco de entrada de frío, calor y ruido, además de acumular polvo, suciedad e incluso nidos de pájaros. También resultan poco estéticos y desentonan con las líneas modernas de las nuevas ventanas.


    Por este motivo, es imprescindible desmontar el cajón antiguo si se busca un buen resultado térmico y acústico.  El hueco restante, se reconstruye con una placa de espuma extrusionada y una placa de pladur, evitando cualquier fuga de aire o pérdida de temperatura. Dejar el cajón antiguo sería un gran error, ya que anularía buena parte de la eficiencia energética de la nueva ventana.


    Hoy en día, las ventanas se fabrican en sistema monoblock, con el cajón de persiana térmico integrado en un solo elemento. Esta solución mejora notablemente el aislamiento, evita filtraciones de calor, frío y ruido. Todo esto ofrece, un acabado mucho más limpio, eficiente y estético.


  • ¿Cómo se tapa el hueco del cajón de la persiana antigua?

    Es fundamental que el hueco que deja el antiguo cajón de persiana quede perfectamente sellado para evitar fugas de aire o pérdida de aislamiento.

    No debe cerrarse con rasillas o ladrillos, ya que la obra no puede estar en contacto directo con la ventana: las dilataciones y contracciones podrían provocar grietas por donde se filtra el aire.


    El hueco se reconstruye con el sistema más adecuado, colocando primero una placa de espuma extrusionada, y después inyectando espuma térmica en todo su perímetro, asegurando así un cierre totalmente hermético, sin fisuras ni fugas.

    Sobre la placa de espuma se instala una placa de pladur, que deja todo al mismo nivel de la pared interior. Finalmente, se aplica masilla tapajuntas para obtener un acabado limpio y listo para pintar. De esta forma, el antiguo cajón de madera desaparece por completo, mejorando la estética y el aislamiento de la estancia.

  • ¿Cuál es el vidrio correcto que debo montar en mis ventanas?

    El vidrio es el elemento más importante de la ventana para lograr un alto rendimiento térmico y acústico. Representa la mayor superficie del cerramiento, por lo que elegir el tipo adecuado es clave.

    De nada sirve una buena ventana si el vidrio no ofrece las prestaciones necesarias.


    Lo recomendable es instalar un doble o triple acristalamiento térmico, según el nivel de aislamiento que se desee alcanzar. El vidrio será el encargado de protegernos del frío, el calor y el ruido exterior.

    Su composición y tratamiento se eligen en función de la orientación de la vivienda, el clima y la ubicación, ya que no es necesario utilizar el mismo tipo de vidrio en todas las ventanas.


    Ventanas orientadas al norte: se recomienda vidrio bajo emisivo (BE), que protege del frío. En zonas de temperaturas muy bajas, es aconsejable reforzar con gas argón en la cámara.


    Ventanas orientadas al sur: lo ideal es un vidrio bajo emisivo + control solar (BE + CS), que protege tanto del frío como de los rayos solares.


    Cada orientación y ubicación requiere su propio tratamiento para lograr el equilibrio perfecto entre confort y eficiencia energética.


  • Información técnica: Rotura de Puente Térmico

    Es algo que afecta a las ventanas metálicas, como las de aluminio, de manera que hoy en día no deberíamos comprar ningún cerramiento para una vivienda que no tuviese rotura de puente térmico.


    El puente térmico es el lugar por el que se transmiten las temperaturas de una manera sencilla, algo que sucede con el aluminio.


    De hecho, si tocamos una de estas ventanas antiguas notaremos cómo en verano están calientes y en invierno muy frías, algo que no ocurre con las ventanas de madera o las ventanas de PVC, materiales que no transmiten las temperaturas.


    Durante el invierno , si la temperatura exterior es muy fría no tarda en condensarse el agua, en especial si dentro hay bastante humedad, como ocurre en los días en los que llueve, lo que puede provocar condensaciones que pueden generar humedades y la aparición de hongos.


    El problema de la condensación que se produce en las ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico es que al final genera humedades, pues no podemos estar secando constantemente todas las ventanas de la casa.

    Estas gotas de agua terminan resbalando hacia las paredes y con el paso de los días provocan humedades, las cuales se cubren de hongos, ennegreciendo la zona y creando un ambiente poco agradable y nada sano.


    Con la rotura de puente térmico se evitan los problemas de las ventanas de aluminio.


    Una ventana de aluminio es mucho más resistente al paso del tiempo y a las inclemencias climáticas que una de madera o de PVC, de manera que hace ya años que se comenzó a trabajar en su mejora.


    Lo que se hace es separar las dos caras de la ventana, de modo que no tengan contacto entre sí.  

    Combinadas con un acristalamiento adecuado, las ventanas de aluminio con RPT proporcionan máxima eficiencia energética y un importante ahorro en calefacción y aire acondicionado, manteniendo la temperatura interior estable durante todo el año.


    Las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico son, hoy en día, la opción más completa: eficiencia, resistencia y durabilidad en un solo producto.


    ¡Consúltanos y te ayudaremos a elegir la mejor opción para tu hogar!



Fotos del Antes y Después: